Una radio de élites
Juan Ramón Lucas y David Cantero, las apuestas de RNE para el próximo curso, son dos grandes profesionales. Pero uno está de vuelta y el otro no acumula ni un minuto de radio en su trayectoria.
Buenos días.
A partir de hoy, comienza la edición veraniega de esta newsletter. ¿Qué significa eso? Pues todavía no lo tengo claro.
Te iré contando cosas que, estoy seguro, te van a gustar.
Radio.
Podcasting.
Storytelling.
De momento, hoy:
La oportunidad perdida de RNE | Radio Nacional de España ha decidido apostar por dos rostros veteranos para dos de sus principales programas a partir de la próxima temporada: Juan Ramón Lucas dirigirá Las Mañanas y David Cantero Las Tardes. Te explico por qué creo que es un error.
La oportunidad perdida de RNE
En el periodismo no hay clase media.
Se lo contaba el otro día a un familiar que me preguntaba por nuestro oficio. Le conté lo que ganaba un redactor normal de una cadena de radio y no se lo podía creer.
Una mierda.
Pero de las grandes.
Un periodista de una radio se jubila, después de años de exclusivas y oficio, cobrando lo mismo que gana un chaval de 30 años después de tres o cuatro años trabajando en un banco.
Bastante menos de lo que gana un electricista con la misma experiencia.
Algo más de lo que gana una persona que trabaje desde hace diez años en Mercadona.
A no ser que haya decidido incrementar su renta participando en tertulias de televisión. Ahí sí hay dinero.
Claro que el periodismo es el mejor oficio del mundo. Y por eso seguimos ahí. Porque no hay absolutamente nada parecido.
Aterriza el presidente de Estados Unidos y tú estás ahí, en el aeropuerto, contemplando la escena.
Alguien da un golpe de Estado y ahí estás tú, con el micrófono delante de la Historia.
Iniesta mete el gol de la final y es tu voz la que lo canta.
Lo dicho. No hay nada mejor. Pero te pagan una mierda.
A no ser que, por talento y azar, logres saltar la frontera de la clase media. Dirijas un programa. Y luego otro. Y así te pasas largas décadas, tranquilo porque en este oficio de la radio, el relevo se suspende hasta la extenuación.
Nadie arriesga.
Ahora hasta se heredan los programas.
Te cuento todo esto para intentar justificar por qué me parece un error la elección de Juan Ramón Lucas y de David Cantero como directores de los programas de la mañana y de la tarde de Radio Nacional de España para la próxima temporada.
Juan Ramón Lucas es un profesional extraordinario. Nadie le va a discutir su talento. Lo ha demostrado infinidad de veces. Ya ha presentado los principales programas de la radio española. En diferentes emisoras. Pero forma parte de una generación concreta, con su mirada sobre el oficio, una mirada cierta, segura, pero convencional. Y que —ojalá me equivoque— no será capaz de darle a las mañanas de RNE el lavado estructural de cara que necesita.
Lo de David Cantero es mucho peor, claro. No tengo nada contra él, por supuesto. Debe ser muy bueno en lo suyo, que es la tele. Pero no ha hecho radio en su vida. Es una falta de respeto intolerable para los profesionales de la radio pública. ¿De verdad que no han encontrado a nadie que al menos acumule un par de tardes en una redacción radiofónica?
La clase media de Radio Nacional de España seguirá ahí, acumulando trienios, mirando con indiferencia cómo se suceden los nombramientos ajenos, viendo cómo esa clase alta que se resiste a dejar paso sigue copando el micrófono.
Como si no hubiera otra salida.
Y esto, claro, no es solo cosa de RNE. Con la excepción de Aimar Bretos en la SER (y de Íñigo Alfonso en el pasado), prueba a decirme un solo nombre de un profesional joven (menos de 45 años) que haya tenido la oportunidad de crecer en su emisora hasta llegar a presentar uno de los grandes programas.
Pues eso.
𝗘𝗹 𝟭 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗻𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 𝘀𝗲𝗿á 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗼.
La verdad es que cada vez son más las personas que me echan la bronca por hacer esto gratis.
Y tienen toda la razón.
Además, te voy a decir una cosa más:
ᴛÚ ɴᴏ Qᴜɪᴇʀᴇꜱ ʜᴀᴄᴇʀ ᴜɴ ᴄʜᴜʀʀᴏ
Es aquí 👉 guillermovilaradio.com